Null Louis SUE (según dibujo de) & André GROULT (1884 - 1967) 
Cama de matrimoni…
Descripción

Louis SUE (según dibujo de) & André GROULT (1884 - 1967) Cama de matrimonio de caoba barnizada con cabecero y piecero rectangulares, ligeramente curvados en la parte superior y decorados con un friso de cruces caladas rematado por dos cestas de flores enmarcadas por cordones con borlas en las jambas laterales (desconchones y falta de chapado). Patas esquineras de sección cuadrada ligeramente acanaladas Un colchón hecho a medida y un somier están fijados. Estampado en uno de los travesaños. H. 76 cm - Tamaño de la cama: L. 190 cm - A. 100 cm Historia: el diseño de este conjunto fue realizado por Louis Süe para un modelo de silla en 1912. Louis Süe trabajaba en aquella época como colaborador de André Groult, y este modelo se presentó bajo el nombre de Süe o bajo el de Groult. Aparece en el n° 4 de la lista de referencias de Louis Süe del 4 de julio de 1927. Bibliografía: André Véra, "Le Nouveau Style", L'Art Décoratif, enero de 1912, p. 29 para una reproducción de la acuarela original del modelo de silla de Louis Süe; Maurice Dufrène, "A propos de meubles : le siège", Art et Décoration, octubre de 1913, p. 131 para un modelo de asiento de banco con un diseño similar; Félix Marcilhac, André Groult, décorateur-ensemblier du XXe siècle, Les Éditions de l'Amateur, París, 1997, p. 43 para un modelo de silla con decoración similar y p. 68 para un modelo de banco con decoración similar; Florence Camard, Süe et Mare et la Compagnie des Arts Français, Les Éditions de l'Amateur, París, 1993, p. 65 para los modelos de silla y sofá con decoración similar y p. 270-271 para la mención de este modelo de silla en el libro de consulta de Louis Süe AM.

264 

Louis SUE (según dibujo de) & André GROULT (1884 - 1967) Cama de matrimonio de caoba barnizada con cabecero y piecero rectangulares, ligeramente curvados en la parte superior y decorados con un friso de cruces caladas rematado por dos cestas de flores enmarcadas por cordones con borlas en las jambas laterales (desconchones y falta de chapado). Patas esquineras de sección cuadrada ligeramente acanaladas Un colchón hecho a medida y un somier están fijados. Estampado en uno de los travesaños. H. 76 cm - Tamaño de la cama: L. 190 cm - A. 100 cm Historia: el diseño de este conjunto fue realizado por Louis Süe para un modelo de silla en 1912. Louis Süe trabajaba en aquella época como colaborador de André Groult, y este modelo se presentó bajo el nombre de Süe o bajo el de Groult. Aparece en el n° 4 de la lista de referencias de Louis Süe del 4 de julio de 1927. Bibliografía: André Véra, "Le Nouveau Style", L'Art Décoratif, enero de 1912, p. 29 para una reproducción de la acuarela original del modelo de silla de Louis Süe; Maurice Dufrène, "A propos de meubles : le siège", Art et Décoration, octubre de 1913, p. 131 para un modelo de asiento de banco con un diseño similar; Félix Marcilhac, André Groult, décorateur-ensemblier du XXe siècle, Les Éditions de l'Amateur, París, 1997, p. 43 para un modelo de silla con decoración similar y p. 68 para un modelo de banco con decoración similar; Florence Camard, Süe et Mare et la Compagnie des Arts Français, Les Éditions de l'Amateur, París, 1993, p. 65 para los modelos de silla y sofá con decoración similar y p. 270-271 para la mención de este modelo de silla en el libro de consulta de Louis Süe AM.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

[CASAULX (Charles de) - MARCHAND (J.M.). Manuscrito de las anécdotas y hechos contados durante el consulado de Charles Cazaulx en Marsella entre 1591 y 1596, acompañado de dibujos de Joseph Martin Marchand. Marsella (?), hacia 1800. 4 volúmenes en folio con un total de 342 hojas cuidadosamente manuscritas o ilustradas, plastificadas y numeradas a mano, bordes pintados, vitela rígida, cordones (encuadernación de época). Charles de Cazault, criminal, intrigante, tomó el poder en Marsella en 1591. Ayudado por Louis Daix, segundo cónsul, llenaron la ciudad de Marsella de miedo y confusión. Fue asesinado por Libertat en febrero de 1596 y Daix escapó en una galera de Doria, con un hijo y una hija de Cazault. Esta historia es auténtica según Papon en su historia de Provenza. La escrita después en los cuadernos es real o imaginaria. No hay rastro de estos hechos secundarios en las obras históricas. Estos cuadernos contienen dibujos muy bellos, que son originales, realizados por el autor de esta historia, Joseph Martin Marchand, nacido en 1758, pintor marsellés. Estos 71 DIBUJOS A PÁGINA COMPLETA muestran un alfabeto misterioso, las 3 puertas de los adivinos, la tumba y el retrato de Nostradamus, el libro de Dioscórides, las misteriosas tiras en 10 hojas que puestas de extremo a extremo forman una tira de unos 4 metros, las logias 7, 9 y 10 con los proverbios, el encantamiento de los adivinos, la música, la casa de campo de Cazault,.... y al final del último volumen 22 grandes dibujos alegóricos, esotéricos o místicos en tinta o lápiz, todos con leyendas del artista. Estas 4 líneas al principio: "No soy un hombre de letras, en todas las profesiones cada uno hace su diario, yo, como artista, me he entretenido haciendo el mío propio por escrito, en notas y en dibujo. El artista que escribió muy legiblemente y sobre todo ilustró este manuscrito ha sido identificado como J.M. Marchand por Régis Bertrand en "Collectionneurs et érudits marseillais de la fin du XVIII° siècle et Joseph Martin Marchand, un homme en révolution p. 175-189". EXCEPCIONAL MANUSCRITO INÉDITO.